La litografía: elemento manipulador propicio para la compraventa mercantil del siglo XIX del Perú

Investigación Valdizana 15 (1):41-50 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo se enfoca en el análisis social acerca de las conciencias consumidoras del país durante el periodo finisecular del siglo XIX. Se toma como referencia la revista El Perú Ilustrado (1887-1892), dirigida por Bacigalupi y Matto de Turner, para demostrar la funcionalidad de la prensa al promocionar y reorientar la cultura hacia un enfoque materialista. Por un lado, mediante la semiótica tensiva que desarrolla Jacques Fontanille, se originan significaciones relevantes desde los campos de la expresión y el contenido, imprescindibles de indagar para comprender la finalidad de las imágenes publicitarias. Asimismo, a través de los regímenes de sentido de Landowski (manipulación y programación), se evidencia cómo se instaura una moda en los consumidores por su pretensión de adquirir los productos que se someten a la compraventa del mercado.

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2021-05-01

Downloads
223 (#94,251)

6 months
60 (#84,286)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Jesús Miguel Delgado Del Aguila
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

El ser y el acontecimiento.Alain Badiou - 2004 - Cuadernos de Filosofía 49:83-86.

Add more references