Transparencia municipal y derechos de las personas como base de los proyectos de gobierno abierto y smart city

Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:193-234 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El servicio público debe pivotar alrededor de las personas, no de la administración. Personas que tienen reconocidos legalmente una serie de derechos electrónicos de última generación, entre los que podría incluirse el derecho de acceso gratuito Internet. Desde el punto de vista institucional la administración más próxima al ciudadano siempre ha sido y es el nivel de gobierno municipal. Defendemos un modelo de Ayuntamiento, de cualquier tamaño, que presta sus servicios pensado en las personas, sensorizando los inmuebles y espacios públicos y en general aprovechando la tecnología para hacer la vida más fácil; que tiene implantada la administración electrónica y sobre todo es interoperable para dar cobertura a los derechos electrónicos de los ciudadanos y también para responder de la mejor manera posible la atención presencial; que es legal y transparente, muy participativo, y por eso está donde está el ciudadano a fin de ofrecerle toda la información e interactuar con él; que fomenta el ahorro de energía, la economía local y las iniciativas empresariales de futuro, es decir, las tecnológicas y sostenibles… Se trata de proyectos multidisciplinares, complejos pero factibles, con un coste de inversión más bajo de lo que parece y en todo caso subvencionable o financiable a través de la colaboración pública o privada, o público-privada, siempre con un retorno asegurado de la inversión, además de ese intangible que no se valora en dinero que es la excelencia. Mas es el ciudadano el que tiene que validar este modelo. El sistema de gobierno abierto tiene una parte políticamente estética, que es la transparencia, pero realmente esta es un medio técnico para la consecución de los más altos fines: mejora de la calidad democrática, participación ciudadana, colaboración con el resto de actores públicos y privados, promoción económica, mejora de los servicios públicos. Otros instrumentos, como la rendición de cuentas y los datos abiertos, contribuyen a los mismos fines. El futuro pasa por un gobierno abierto, que desarrolle una administración o servicio público inteligente para una sociedad del conocimiento.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,779

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

En la crisis, pensad con madurez.José María GarcÍa Prada - 2009 - Ciencia Tomista 136 (440):469-494.
Ética de Kant y Leopold como propuesta para una sociedad ambiental.Kathia Carolina Ibarra Valenciano - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (16):13.
Cómo desenmascarar a un formalista.Manuel Atienza - 2011 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 34:199-201.
Deudas pendientes: la justicia entre generaciones.Irene Gómez Franco - 2020 - Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Plaza y Valdés.

Analytics

Added to PP
2022-03-24

Downloads
2 (#1,822,311)

6 months
2 (#1,445,278)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references