La Constitución Política de 1991, el Estado social de derecho y la salud: una relación compleja

In Iván Vargas-Chaves & Daniel Alzate-Mora (eds.), Derecho y Salud: debates contemporáneos. Sincelejo: Editorial CECAR. pp. 15-36 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El capítulo parte por ubicar el contexto social y político en el que se enmarca el cambio constitucional de 1991 en Colombia, asimismo, sus antecedentes jurídicos-políticos, a fin de dar cuenta de las diversas estrategias utilizadas para su aprobación y desarrollo. Seguidamente, nos ocupamos de las discusiones que al interior de la ANC se dan sobre la salud, y la forma bajo la cual se configuran las políticas sociales bajo la nueva forma de Estado Social de Derecho, para presentar finalmente algunos elementos de discusión.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El género como determinante social de la salud y su impacto en el desarrollo sostenible.Camila Mies Vargas - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 41:33-47.
Del derecho a la salud a la ética del racionamiento sanitario.Ángel Puyol - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:43-65.
Dejemos atrás el positivismo jurídico.Manuel Atienza & Juan Ruiz Manero - 2007 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 27:7-28.
Retrato del derecho operacional en Colombia desde la academia.Jesus E. Caldera-Ynfante - 2019 - Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales 35 (Especial No. 25):975-1014.

Analytics

Added to PP
2020-05-27

Downloads
744 (#32,443)

6 months
131 (#36,884)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references