Claves epistemológicas para abordar la investigación en el ámbito de la comunicación social

Polis: Revista Latinoamericana 24 (2009)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La nueva filosofía de las ciencias y en particular el racionalismo crítico han desarrollado en la segunda mitad del siglo XX, un discurso epistemológico de gran relevancia respecto a los programas y proyectos específicos de investigación en el ámbito amplio de las ciencias sociales. A partir de este aporte, proponemos un conjunto de consideraciones de carácter teórico y metodológico para el análisis formal de la comunicación tomando en cuenta las variables fundamentales sobre las que se articula este tipo de producción de conocimiento. La propuesta epistemológica, teórica y metodológica implicada representa un desplazamiento desde el canon positivista hacia una teoría del conocimiento emergente cuyo interés se centra en un saber integral e inclusivo en el que se reconocen la mayor cantidad de factores que participan en los procesos cognitivos

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,745

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Epistemología, educación e infancia: la resistencia silenciosa de Víctor de Aveyron.Rafael Maximiliano Calderón - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-19.

Analytics

Added to PP
2013-11-02

Downloads
11 (#351,772)

6 months
1 (#1,912,481)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references