Nuda Vida, estado de excepción: límites de lo humano y de la política

Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 10 (12):51-62 (2009)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Giorgio Agamben viene construyendo ciertas categorías para pensar el mundo de hoy cuyo origen se encuentra principalmente en la obra de Hannah Arendt y Walter Benjamin. En este trabajo nos ocuparemos de sus conceptos de “nuda vida”, homo sacer, estado de excepción, campo de concentración. Los dos primeros denuncian la degradación de la vida humana a lo que Arendt llamó “labor”, una forma de vida meramente biológica, privada de todo atributo político. La noción de estado de excepción remite a W. Benjamin, y, lo que el estado de excepción posibilita, el campo de concentración, es pensado a partir de la experiencia de los sobrevivientes del Holocausto. Las reflexiones de Arendt y Agamben frente a la desaparición de la política y la degradación de las formas de vida confluyen en un cuestionamiento al concepto de Estado-nación y a la posibilidad de vigencia de los derechos humanos.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La imbricación vida-poder en las filosofías de Michel Foucault y Giogio Agamben.Marcelo Raffin - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 50:961-967.
La crítica y el "estado de excepción" que es la regla.Erika R. Lindig Cisneros - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-9.

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
6 (#1,485,580)

6 months
1 (#1,516,603)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references