Lo Unheimlich y su capacidad de «detonar» nuestra condición hermenéutica

Revista Filosofía Uis 21 (2):155-176 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

A la hora de pensar lo más inmediato a nosotros mismos es necesario acudir a lo que somos en cuanto Dasein. Sin embargo, la experiencia de lo inmediato tiene la condición de presentarse bajo la forma de un extrañamiento, un «no saber». Se verá que la corporeidad y su extrañamiento abren a la posibilidad de una hermenéutica de nuestra propia condición porque la experiencia de lo Unheimlich es una vía de epojé que «detona» (revienta) la cadena de significaciones habitual y reconfigura la experiencia. Se tomará como punto de referencia cuatro casos icónicos: 1) la convalecencia de Oliver Sacks, 2) el famoso caso Paul Schreber, 3) la referencia al joven esquizofrénico en los Seminarios de Zollikon, e incluso 4) el desfallecimiento de Heidegger entre los años 1945 y 1946, todo esto a la luz del extrañamiento de lo íntimo y la posibilidad que este abre a un «reordenamiento interno». En definitiva, las patologías y lo terrorífico que las acompaña son capaces de generar las condiciones de un vitalismo inusitado, pues solo quien se ha enfrentado a la más radical convulsión de todas sus verdades, podrá «abrirse camino» en medio del exceso de donación que desborda su «realidad».

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-10-23

Downloads
16 (#935,433)

6 months
8 (#415,230)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references