María Izquierdo: arte puro y mexicanidad

Co-herencia 15 (29):13-36 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este ensayo provee una visión general de la obra de la pintora mexicana María Izquierdo y ubica sus imágenes e ideas dentro de los debates sobre el rol del arte en la sociedad mexicana entre 1930 y 1950. En la primera década de su carrera ella estaba tangencialmente afiliada al grupo vanguardista literario conocido como los Contemporáneos, que abogaba por el arte puro. Después de 1939, cambió los temas y el estilo de su obra y enfatizó la mexicanidad, acercándose a algunas de las ideas -aunque no a todas- propugnadas por los muralistas y otros artistas que compartieron su agenda. A través de su carrera, Izquierdo creó obras que abordaron cuestiones de género y promovieron una presencia positiva de las mujeres. Las representaciones de las protagonistas femeninas de Izquierdo contrastan con las de los muralistas, quienes generalmente las presentaron en papeles secundarios.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La estética y el arte de regreso a la Academia.José Ramón Fabelo-Corzo & Bertha Laura Álvarez Sánchez (eds.) - 2014 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
Presentación. La estética y el arte de regreso a la academia.José Ramón Fabelo Corzo - 2014 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Bertha Laura Álvarez Sánchez (eds.), La estética y el arte de regreso a la Academia. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 11-13.
Arte Conceptual.Elisa Caldarola - 2018 - Enciclopedia de la Sociedad Española de Filosofía Analítica.
Contra el arte domesticado. Una lectura más sobre “El origen de la obra de arte” y el nazismo.Mateo Belgrano - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):183-199.
Yosman Botero y Postcolombino.Carlos Vanegas - 2016 - Co-herencia:301-303.
Algunos esbozos sobre el modo de ser de la obra performática.Carlos Eduardo Sanabria Bohórquez - 2019 - In Carlos Eduardo Sanabria Bohórquez & Sheyla Lisseth Yurivilca Aguilar (eds.), Aproximaciones teóricas a la danza. Bogota, Colombia: pp. 11-20.

Analytics

Added to PP
2018-11-08

Downloads
9 (#1,280,687)

6 months
4 (#863,607)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

The Daybooks of Edward Weston. Vol. 1, Mexico.Edward Weston & Nancy Newhall - 1964 - Journal of Aesthetics and Art Criticism 22 (3):343-344.

Add more references