Virgilio y la "decadencia y caída del Imperio Romano": una recreación poética de Luis Antonio de Villena

Estudios filosofía historia letras 20 (140):151 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El poema "De una carta de Macrobio Teodosio" de Luis Antonio de Villena se comprende más profundamente si se estudia como heredero del "Papyrus" de Ezra Pound por mostrar cómo la composición de textos fragmentarios permite crear poemas modernos de una inesperada capacidad evocadora. Asimismo, en la composición de Villena se encuentra la posible influencia de algunos imaginarios de la decadencia (Edward Gibbon, Constantinos Cavafis). Todo ello permitirá comprender las tres referencias a Virgilio, dos citas y una mención, que aparecen en el poema. A propósito de la última, se propone una interpretación que actualiza el significado del mensaje final de Eneas a Palinuro en la Eneida.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Lo imposible de presenciar. Sobre un nocturno de Paul Celan.Jorge Mario Mejía Toro - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:23-33.
Sobre una posible influencia del Quijote en el pensamiento de Hume.Mario Edmundo Chávez Tortolero - 2020 - Ciudad de México, CDMX, México: Universidad Nacional Autónoma de México / Itaca.

Analytics

Added to PP
2023-01-05

Downloads
7 (#1,413,139)

6 months
5 (#710,311)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references