Fenomenología del acoso moral

Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 36:131-151 (2003)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El propósito de este artículo es describir el proceso por el cuál un individuo o grupo de individuos aplica violencia -psíquica o física- en pequeñas dosis a otro individuo con la intención de desestabilizarlo y hacerlo dudar de sus propios pensamientos y afectos. De esta forma se arrebata al otro su identidad, se niega y elimina la diferencia con el otro. El objetivo de esta conducta es paralizar a la víctima para evitar que surja el conflicto, para que no pueda pensar ni comprenden, mantenerla a disposición del agresor mientras sea útil y adoctrinarla. El proceso pretende pervertir moralmente a la víctima y destruirla lentamente para conseguir un crimen perfecto, se elimina a la víctima por inducción al suicidio o violencia fisica. Llamamos a esta conducta "acoso moral" y la definimos como toda conducta abusiva -verbal o no verbal- que atenta por su frecuencia y repetición contra la dignidad o integridad psíquica o física de una persona.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Sistema y problema. Anotaciones a la "interpretación" de Nicolai Hartmann sobre Kant.Pedro Chacón Fuertes - 1974 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 9:155.
El Sentido y El Otro.Francisco Osorio - 1998 - Cinta de Moebio 4.
Platón, la "República" y el anarquismo: Sobre el significado político del símil de la línea.Felipe Ledesma Pascal - 2002 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 35:141-181.
Mesa Panel sobre Temor y temblor.Ramón Xirau - 1993 - Tópicos: Revista de Filosofía 5 (1):183-188.
Conducta y norma.Werner Goldschmidt - 1955 - Buenos Aires,: Librería Jurídica V. Abeledo.
Filosofía de la libertad. El acto libre según Santo Tomás de Aquino.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2006 - Alicante, España: Editorial Club Universitario.

Analytics

Added to PP
2013-11-22

Downloads
26 (#145,883)

6 months
6 (#1,472,471)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references