Finitud humana y verdad en la hermenéutica de Gadamer

Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 2 (2):12-21 (1992)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El pensamiento de Gadamer suele ser mencionado en las actuales discusiones en torno al problema de la validación de las ciencias sociales. En un momento en el cual el "canon" mismo de la ciencia está en cuestión y la pretensión de extender ¡os métodos de las ciencias naturales a todo ámbito de conocimiento es puesta en tela de juicio, Gadamer propone un cambio radical en el enfoque de las ciencias históricas, a partir de una revisión crítica de los fundamentos mismos de la gnoseología moderna y contemporánea. En su obra principal Verdad y Método, presenta las cuestiones gnoseológicas partiendo de una reafirmación de la finitud humana y, a la vez/rechazando la conclusión relativista ante el problema de la verdad. El propósito de este trabajo es mostrar de qué manera se concillan finitud, verdad absoluta y a la vez parcial, en la hermenéutica de Gadamer. En primer lugar resultará de utilidad revisar algunos de los supuestos gnoseológicos del pensamiento "moderno" con el objeto de dilucidar el sentido en que Gadamer se aparta de ellos.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references