Europa y America en el pensamiento de Condorcet
Revista de Filosofía (Venezuela) 45 (3):9-10 (2003)
Abstract |
El artículo analiza en primer lugar la idea de Europa en Condorcet, una idea que resultaba central en el discurso de los pensadores europeos del siglo XVIII. Pero la reflexión condorcetiana sobre Europa es a la vez una reflexión sobre América, una vez que se produce la llamada Revolución americana. Condorcet analiza el influjo de esta Revolución en la renovación de Europa y trata de encontrar tanto las convergencias como las diferencias entre la vía americana y la francesa (europea) hacia la libertad política
|
Keywords | No keywords specified (fix it) |
Categories |
No categories specified (categorize this paper) |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
No references found.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
Eneas Silvio Piccolomini (Pio II) y su concepción de Europa.Arsenio Ginzo Fernández - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:71-100.
Eduard Gans y la idea de Europa.Arsenio Ginzo Fernández - 2012 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 6 (6):57-86.
Europa desde la perspectiva americana.(America como revitalización europea en el pensamiento de Ortega y Gasset).José Miguel Martínez Castelló - 2008 - Dilema: Revista de Filosofía 12 (2):97-105.
Origen y Evolución de la Historia de las Ideas en América Latina.Antonio Tinoco Guerra - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):175-192.
El problema de la libertad y la igualdad en el pensamiento político-pedagógico de Condorcet.Arsenio Ginzo Fernández - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 38:327-353.
La reflexión filosófica ante los retos del siglo XXI.Juan Antonio Estrada Díaz - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (151):477-503.
La idea de Europa en Fichte.Salvi Turró I. Tomás - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (1):107-135.
Per Europa i contra Europa: George Steiner: La idea d'Europa, Arcàdia, Barcelona, 2005. Introducció de Bob Riemen. Traducció de Víctor Compta. [REVIEW]Teresa Torra Borràs - 2005 - Astrolabio: Revista Internacional de Filosofía:14.
Modernidad Latinoamericana pese a Europa. El Universalismo Mexicano en el Contexto Internacional.Stefan Gandler - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (55):109-122.
¿ Hay una filosofía postcolonial en América Latina? Fuentes y argumentos de la contra-hegemonía.Stefan Knauß - 2012 - Astrolabio: Revista Internacional de Filosofía 13:219-226.
Para “reorientar” la historia de américa: En busca de sus relaciones con la ecumene euroafroasiática.Hernán Gh Taboada - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 9.
Balance y perspectivas del estudio del pensamiento latinoamericano en América y Europa.Raúl Fornet Betancourt - 1992 - Revista de Filosofía (México) 75:273-288.
Diderot Preceptor de la Europa Ilustrada.Arsenio Ginzo Fernández - 2003 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 20 (7):107-143.
La noche oscura de Europa: la tierra del olvido.Pedro José Grande Sánchez - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (158):133-140.
Analytics
Added to PP index
2013-12-01
Total views
2 ( #1,364,677 of 2,403,526 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #551,240 of 2,403,526 )
2013-12-01
Total views
2 ( #1,364,677 of 2,403,526 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #551,240 of 2,403,526 )
How can I increase my downloads?
Downloads