Teatro comunitario argentino y potencialidad política. El caso del teatro comunitario de Rivadavia

Escritos 25 (54):165-196 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo analiza las prácticas del grupo de Teatro Comunitario de Rivadavia, a partir de la pregunta por su potencialidad política, considerándola un caso paradigmático –tanto dentro de los estudios de teatro comunitario como de las ciencias sociales– donde una experiencia artística colectiva –el grupo de teatro– fue el puntapié para el surgimiento de la Cooperativa La Comunitaria, la cual se convirtió en actor político de gran peso dentro de la región, A partir de este análisis, identificaremos las características de su proyecto político, sus potencialidades y debilidades, y las distintas coyunturas que componen su historicidad. Este trabajo está sustentado en el estudio empírico del fenómeno, para el cual se utilizaron instrumentos metodológicos de orden cualitativo que entraron en diálogo, al momento del análisis, con herramientas de otras disciplinas como la antropología, la semiótica o la filosofía de la historia. Se considera que esta investigación es un aporte para los estudios sociales del arte, en tanto da cuenta de procesos artísticos colectivos que involucran horizontes de acción más amplios, generando un ejercicio reflexivo en la frontera híbrida entre producción poética, proyecto político y constitución de subjetividades.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La construcción del concepto de espacio público en Hannah Arendt: Las fuentes de la metáfora teatral.Rebeca Canclini - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):323-334.
Improvisation: an empirical study on improvisational action.Anja Joos - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):79-91.
Cambios y permanencias en el discurso político argentino: el caso de la campaña electoral 2019.Rocío Flax & Julia Zullo Zullo - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):207-228.

Analytics

Added to PP
2017-03-31

Downloads
13 (#288,494)

6 months
3 (#1,723,834)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references