Las paredes gritan rebeldía. Grafitis en el Encuentro Plurinacional de Mujeres + / The Wall scream rebellion. Graffiti at the Encuentro Plurinacional de Mujeres +

Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):165-176 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El Encuentro Plurinacional de Mujeres + se enmarca en un contexto en donde los feminismos se están multiplicando por el mundo, y en donde se ha vuelto fundamental la organización y participación para frenar los efectos de la globalización, el capitalismo neoliberal y el patriarcado sobre los cuerpos de las mujeres y las diversidades. El estudio se centra, principalmente, en la forma en que se expresa el discurso contra-hegemónico, los estereotipos hacia los cuales se oponen, las violencias que se ejercen sobre los cuerpos/as/es, las identidades disidentes, y la importancia de organizar y unir las causas de los feminismos. En este artículo se busca contextualizar y analizar la incidencia del arte callejero como forma de visibilizar reclamos de las sociedades. Por ello, se realiza un análisis discursivo –no exhaustivo- de algunos grafitis registrados durante el Encuentro 33. Las fotografías fueron tomadas por compañeras de viaje y la selección se realizó según el grado de interpelación a los estereotipos hegemónicos. Concluyendo, entre los resultados se puede destacar que la mayoría de estos grafitis representan la disidencia, un “yo-nosotr*s” no predeterminado, una acción frente a lo instituido, un “elegir otro lugar”, un desacuerdo, una disconformidad, un discurso contra hegemónico, un deseo de emancipación y libertad. Pero esa divergencia es disidente porque se encuentra politizada en las calles, visibilizada, generando demandas propias a través de las acciones colectivas en las calles, en este caso, a través de los grafitis.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Menores y Violencia de Género: de invisibles a visibles.Paula Reyes Cano - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:181-217.

Analytics

Added to PP
2021-01-21

Downloads
12 (#317,170)

6 months
8 (#1,326,708)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Add more references