La Huelga de hambre Mapuche y La Ley Antiterrorista en Chile. Los Síntomas de un Estado y sus Dimensiones contra-éticas

International Journal of Žižek Studies 7 (4) (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Entre los meses de julio y octubre de 2010 se llevó a cabo una huelga de hambre de 38 comuneros mapuches, presos en distintas cárceles de Chile, debido a una serie de incidentes y conflictos con el Estado, los cuales han sido catalogados por las autoridades como >. Este hecho visibilizó un conflicto entre el Estado y el pueblo mapuche, a partir de la violencia de estado ejercida en sus formas de control, represión y castigo hacia un sector de la población que lucha por demandas ancestrales e históricas, y que exponen una serie de contradicciones sintomáticas en el seno del Estado. A continuación se pretende realizar un análisis que aborda, resumidamente, las distintas posiciones de los actores involucrados en el conflicto y las principales betas de un ejercicio político de violencia, en su direccionalidad, intencionalidad y rigurosidad, como elemento paradójico de la construcción práctica y discursiva de un escenario democrático

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2013-06-10

Downloads
2 (#1,819,493)

6 months
23 (#125,194)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references