Materia y forma de la fantasía: elementos para una fenomenología husserliana de la invención

Escritos 30 (65):337-356 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Se busca establecer las condiciones de posibilidad de la invención a través del análisis de los distintos modelos con los cuales Husserl da cuenta de la constitución de las vivencias intencionales. En el primer apartado, se analiza el modelo hilemórfico perceptivo o esquema aprehensión-contenido de aprehensión que explica la constitución de la experiencia nueva en sentido originario. En el segundo apartado, se muestra cómo Husserl inicialmente desentraña la estructura de la imaginación y la posibilidad de sumergirse en mundos ficticios exhibidos en imágenes con una variación del modelo perceptivo, al cual denominamos hilemorfismo analógico. Sin embargo, al profundizar en el análisis de la conciencia de imagen, se revela que la posibilidad de inventar mundos ficticios depende de otro tipo de vivencia, la libre fantasía, que, por su parte, se resiste a ser explicada con una variación del esquema forma-contenido porque puede obrar sin ninguna base sensible. Ello conduce a presentar, en el tercer apartado, el modelo de la modificación reproductiva, desarrollado por Husserl en respuesta a las paradojas que surgen de aplicar el esquema hilemórfico a presentificaciones como la fantasía y la rememoración. Sin embargo, dado que una variación del modelo reproductivo tampoco alcanza para dar genuina cuenta del carácter productivo de la fantasía, por último, la cuarta sección define la invención como el exceso de sentido que introducen los actos de fantasía de acuerdo con tres condiciones: la _autoneutralización_ del curso de vivencias; una _duplicación_ de la conciencia; y la _asociación_ no habitual de intenciones parciales en una configuración fantaseada.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El mundo ficcional: Fenomenología del mundo de fantasía.Ricardo Mendoza-Canales - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:265-282.
Estructura intencional y libre fantasía en Ideas I de Edmund Husserl.Ricardo Mendoza-Canales - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):421-440.
Alma, impulso y movimiento según Alejandro de Afrodisia.Alejandro Gustavo Vigo - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:245-278.

Analytics

Added to PP
2022-10-26

Downloads
12 (#1,115,280)

6 months
9 (#355,374)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Azul Katz
Université Paris-Sorbonne

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references