Entre la necesidad y la finalidad de comparar en la investigación jurídica

Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Durante las últimas décadas, el método comparado ha adquirido un protagonismo imprescindible en la investigación jurídica porque este método permite profundizar y comprender de forma crítica la complejidad del fenómeno jurídico. El objetivo de este artículo se centra en analizar cuál es el alcance y cuáles las tensiones entre el binomio necesidad versus finalidad en el desarrollo metodológico de la investigación jurídico-comparada. Al respecto, se recogen las principales aportaciones teóricas y consideraciones sobre la naturaleza del método/disciplina comparados, así como se reflexiona sobre los problemas y los retos de este método, las diferentes fases metodológicas y las estrategias existentes. Y, por último, se incluye una propuesta de mejora basada en un modelo de comparación jurídica “lenta” (slow legal comparative) como una fórmula para equilibrar este binomio en la actividad investigadora iuscomparatista.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Interpretación Y construcción jurídica.Riccardo Guastini - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 43:11-48.
Concepto de Sagacidad: Su Función En El Método de la Filosofía.Mario Caimi - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 48:85-98.

Analytics

Added to PP
2024-02-15

Downloads
6 (#1,484,933)

6 months
6 (#587,779)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references