El hipertexto paralelo y el desarrollo del pensamiento. Parallel hypertext and the development of thinking

Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 12:41-51 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La abultada información que reciben los seres humanos en la actualidad ha motivado una especie de dispersión del pensamiento de las personas, quienes reproducen en sus esquemas mentales la cultura del videoclip, en donde las imágenes y los mensajes se suceden como destellos que aparecen y desaparecen.Es evidente que vivimos una época donde existe una sobrecarga de información, que no permite mantener una concentración total en ciertos asuntos y, como consecuencia de ello, pensamos mucho en diversas cosas sin llegar a profundizar en lo más importante.Ese mundo virtual comienza a imponer nuevos patrones de pensamiento, donde el hipertexto se convierte en el punto de encuentro de las nuevas generaciones.Ante el panorama que surge de la mediatización, una de las propuestas que ha logrado un importante apoyo en los últimos años es la de potenciar, desde las instituciones educativas, el desarrollo del pensamiento.Pero, las respuestas pedagógicas, para lograr el desarrollo del pensamiento no pueden ser lineales en un mundo hipertextual, es por ello que aparecen desafíos importantes que cuestionan varias tareas de la escuela caracterizada por un currículo cerrado.El hipertexto y la multimedia ofrecen diversas posibilidades para que los aprendizajes sean significativos, ya que cada individuo puede encontrar la manera más apta para expresar sus ideas.Una posibilidad de potenciar el uso de los recursos multimediales podría ser la construcción del hipertexto paralelo, en el que actúen varios individuos que constantemente renuevan los contenidos que sirven de pauta para el conocimiento.na construcción activa del conocimiento, utilizando las redes hipertextuales, va a potenciar el desarrollo del pensamiento, pues se busca crear una estrategia didáctica que sea ágil y motivante para la apropiación de contenidos, de tal forma que se puedan realizar construcciones hipertextuales que analicen, asocien, sinteticen y relacionen los contenidos, con hipervínculos que siempre den la posibilidad de ir hacia algo nuevo.En un sistema de trabajo a través de una red hipertextual se tendría la posibilidad de poner en práctica el desarrollo del pensamiento a través del aprendizaje significativo, basado en el constructivismo, dado que el estudiante tendría la posibilidad de ejercitarse constantemente en la reelaboración conceptual.La generación del hipertexto paralelo debería seguir las fases del pensamiento que se desarrollan en seis momentos: perceptiva, reflexiva, creativa, retentiva, expresiva-verbal y expresiva-práctica.La dinámica propuesta o cualquier otra metodología que pudiese surgir, no deberían perder de vista los entornos virtuales de aprendizaje y la potenciación de las herramientas multimediales como un recurso para ampliar la capacidad de desarrollo del pensamiento crítico, autónomo, creativo y propositivo.El lugar donde se quiere llegar con la propuesta del hipertexto paralelo se lo avizora, pero el camino todavía está por construirse, antes de ser recorrido y mejorado las veces que fuesen necesarias, si queremos llegar a la meta planteada.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El hecho fenomenológico del sujeto y el objeto en el aprendizaje.Luis Xavier Solís Sotomayor - 2018 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 25:131-156.
La didáctica como solución para el desarrollo del pensamiento crítico en la educación superior.Floralba Aguilar, Robert Bolaños, Jessica Villamar, José Baldeón & Jefferson Alexander Moreno-Guaicha - 2018 - In Floralba Aguilar, Robert Bolaños, Jessica Villamar, José Baldeón & Jefferson Alexander Moreno-Guaicha (eds.), Memorias del II Congreso Internacional Modelo Didáctico Integrador de la Educación Superior,. Ibarra: Editorial Universidad Técnica del Norte. pp. 113-123.

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references