El G1000 de Madrid: un ejemplo de sorteo y deliberación como complemento de la representación

Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:151-158 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El pasado 4 de marzo el Ayuntamiento de Madrid reunió a 1000 personas, organizadas en 100 mesas de 10 personas cada una, para discutir sobre propuestas donde destinar los 100 millones de euros de los presupuestos participativos. Estas 1000 personas, además, fueron seleccionadas al azar para componer una muestra representativa de la ciudad. ¿A qué paradigma democrático responde esta experiencia? ¿Para qué se utiliza la selección de ciudadanos al azar? ¿Este ejemplo puede suponer una sustitución de la democracia representativa? Con una aproximación teórica a la iniciativa y con una conversación con Yago Bermejo, coordinador del equipo que desarrolló el proceso, este artículo trata de resolver algunas de estas preguntas y abrir nuevas reflexiones.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2018-12-19

Downloads
10 (#1,221,414)

6 months
4 (#863,607)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references