Del cuociente electoral a la cifra repartidora

Ratio Juris 1 (1):73-76 (2007)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Nuestro país, como muchos otros, tiene desde hace muchos años un sistema muy bueno para asignar los cupos en los diversos cuerpos colegiados, con el que se brinda a las minorías la pos¡bilidad de ser elegidos, en proporción al número de votos que hubiesen obtenido. Ese sistema lo llamamos cuociente electoral o cociente electoral y, mediante él se logra que, por ejemplo, en un Concejo encontremos 5 concejales de un partido, 3 de otro, 1 de un movimiento, 1 de otro, etc. El cociente se logra al dívidir el número de votos válidos entre el número de cargos a proveerse y, así, por cada vez que ese cociente quepa en el número de votos obtenidos por un partido o movimiento, tal partido o movimiento tendrá ese número de elegidos. Los cupos sobrantes se asignan a los residuos, en estricto orden de mayor a menor.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,953

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El control del otro. Sacrificios en la sociedad heroica griega.Mª Yolanda Montes Miralles - 2008 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 13:119-147.

Analytics

Added to PP
2022-07-16

Downloads
5 (#1,560,281)

6 months
3 (#1,045,430)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references