Simónides de Ceos y la poesía como téchne

Co-herencia 9 (17):155-175 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La ‘explicación’ platónica de la creación poética en el Ion como efecto de la inspiración permite identificar las condiciones culturales que le subyacen: por carecer de escritura, la sabiduría griega, incluida la poética, es transmitida oralmente. La circunstancia en que realiza su actividad el poeta llevan a Platón a proponer entonces que esta no obedece a la téchne y, por tanto, el poeta no puede dar razón de lo que dice. Esta crítica alcanza a los sofistas en sus usos ‘pedagógicos’ de la poesía, y cabe preguntarse si podría estar dirigida contra las concepciones sofísticas de la poesía como téchne. Sin embargo, sostener que está asimismo dirigida contra estas concepciones constituye un forzamiento de la doctrina platónica de la poesía, porque los planteamientos de la sofística surgen, desde Simónides de Ceos, dentro de circunstancias culturales en que las tesis platónicas pierden validez: la obra de los sofistas es producto de una época que dispone ya de escritura alfabética.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,779

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2019-05-07

Downloads
8 (#1,332,410)

6 months
2 (#1,445,278)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Os filósofos Pré-socráticos.G. S. Kirk & J. E. Raven - 1980 - Revista Portuguesa de Filosofia 36 (1):117-119.

Add more references