Ser Del Maestro en cuestión

Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 10 (1):113-130 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Desde las perspectivas teóricas de Marx, Sartre y Foucault, se reflexiona sobre el proceso mediante el cual el maestro es puesto en un estado de alienación respecto de su saber pedagógico y sus prácticas de enseñanza. Se resaltan los aportes del grupo de investigación Historia de las Prácticas Pedagógicas formulando propuestas de ampliación del campo de discusión. La investigación por parte de los maestros es propuesta como una estrategia válida, legítima y pertinente para fomentar una conciencia de sí y para-sí, sobre la base de prácticas de enseñanza no alienadas, vinculadas a un dominio conceptual producido y creado reflexivamente.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Funciones Docentes: Su Enseñanza y Aprendizaje En Los Grados En Maestro.Olga Belletich & Miguel R. Wilhelmi - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-10.
Comunicación en el tercer sector de acción social.Álvaro Blanco Morett - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (6):1-14.

Analytics

Added to PP
2022-04-20

Downloads
3 (#1,728,901)

6 months
3 (#1,045,901)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

Inteligencia emocional y autorregulación de la motivación al inicio de la asignatura.Jesús Cuevas Salvador - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-12.

Add more citations

References found in this work

La esencia del cristiunismo.Ludwig Feuerbach & J. L. Iglesias - 1979 - Revista Portuguesa de Filosofia 35 (1):198-199.

Add more references