En torno a la dimensión pedagógica de la conversación

Revista Disertaciones 8 (1-2):39-52 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este texto se construye a partir de algunas observaciones con las cuales se piensa la conversación como una práctica que fomenta la interacción y el reconocimiento ético entre humanos. En tal caso, el propósito de esta reflexión no será conducir al lector a que piense la conversación como una característica del lenguaje humano, sino que considere que la conversación es un acto pedagógico en virtud del cual se puede fortalecer nuestra preocupación por sí mismos y la cohesión social con el otro. Para esbozar los alcances de este argumento, se tomarán algunos comentarios de la vida Sócrates, sobre todo aquellos en los que se exalta la conversación como un ejercicio que le permitía interpelar a los ciudadanos de Atenas a ocuparse de sí mismos, de su alma. Se verá entonces que para Sócrates la conversación es la herramienta con la que es posible educar a los hombres a ser ciudadanos virtuosos o excelentes. Desde esta perspectiva, este ensayo pretende dos cosas: 1) que en la conversación el objetivo no es imponer ideas o verdades, sino que fomente el descubrimiento de sí mismo, el debate racional o la mesura; y 2) que por excelencia la conversación es el acto político en virtud del cual los hombres se hacen conscientes de la importancia que tienen como ciudadanos y lo trascendental que resulta para la ciudad dichas prácticas.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,923

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Virtue ethics and an ethics of care: complementary or in conflict?Alan Thomas - 2011 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 14:132-151.
Reconocimiento y comunicación. La ética entre Kierkegaard y Hegel.Arne Grøn - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 32:27-40.
RECONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: La ética entre Hegel y Kierkegaard.Arne Grøn - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 32:27-40.
Nietzsche, O eterno retorno E a ética do cuidado de si.Lucas Villa - 2012 - Cadernos Do Pet Filosofia 3 (5):41-49.

Analytics

Added to PP
2024-02-16

Downloads
6 (#1,480,458)

6 months
6 (#582,229)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references