Periferia Novosecular del arte inespecífico en la obra Ó de Nuno Ramos

Revista Disertaciones 9 (1):73-90 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo se origina en un proyecto realizado en el grupo de investigación “Literaturas marginales” (Marginalia) a través de la línea “Relecturas del canon literario”. La mirada está centrada en el panorama de la literatura contemporánea y su lugar dentro de la postautonomía del arte contemporáneo; en efecto, el canon literario sufre sobresaltos y modificaciones progresivas que conducen a la pérdida de especificidad en los fenómenos literarios y a la disolución de los lenguajes cristalizados. El objetivo consiste en proyectar una postura investigativa sobre los problemas que forman parte del modo de organización de lo sensible en la literatura contemporánea (y que permitirían hablar de transformaciones y crisis de nociones hasta hace poco consideradas centrales para definir el arte, tales como pertinencia, especificidad y autonomía). La conjetura converge con consideraciones de carácter crítico literario, filosófico, estético y sociológico, como: la obra literaria Ó (2008) del artista brasileño Nuno Ramos; la dimensión crítica literaria del texto investigativo “Especie, especificidad y pertenencia” (2013a) de la PhD. Florencia Garramuño; y consideraciones filosóficas sobre la contemporaneidad de Giorgio Agamben; el término sociológico “actividades sustitutorias” de Theodore Kaczynski; la postura de Mark Fisher con su texto Realismo capitalista (2016), son el cuerpo de antecedentes que integran este postulado crítico y permite cuestionar los valores y efectos en la experimentación narrativa, y la periferia con la que debe conciliar: la industria, la productividad y el canon literario.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Del muro al grafiti en la obra de Antoni Tàpies.Raquel Cascales - 2019 - Arte, Individuo y Sociedad 3 (31):625-641.
Crítica pluralista y filosofía del arte en A.C. Danto.Javier Domínguez Hernández - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:27-38.

Analytics

Added to PP
2023-11-20

Downloads
5 (#1,562,871)

6 months
5 (#710,311)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references