El Contractualismo Moderno y la Culpa Política

Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:59-86 (2010)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo analiza el problema de cómo lidiar con situaciones en las que nuestras creencias morales van en contravía de las demandas de un gobierno que cuenta con el decidido apoyo de la mayoría de los miembros de la comunidad política a la cual uno pertenece. Siguiendo las tesis que plantea Jaspers en el Problema de la culpa, se intenta mostrar que si se interpreta el concepto de culpa política propuesto por Jaspers en la línea del filósofo liberal John Locke, se puede arrojar una nueva luz sobre lo que la responsabilidad política significa. Esto también nos permitirá mostrar que las llamadas obligaciones políticas de los ciudadanos se extienden más allá de los requerimientos institucionales, asunto que ha sido el foco de recientes discusiones entre aquellos estudiosos que tratan la cuestión de la legitimidad política desde la perspectiva del contractualismo moderno. Tal extensión consiste básicamente en que los ciudadanos tienen obligaciones políticas relacionadas con la cultura política que constituyen su identidad política.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El contractualismo moderno y la culpa política.Wilson Herrera Romero - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:59-86.
Filosofía política y pesimismo antropológico. Notas sobre la filosofía política de Arthur Schopenhauer.Juan David Mateu Alonso - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:227-247.
Consenso, objetividad y obligación política.Mariano Melero de la Torre - 2007 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 42:145-155.
J.-p. Sartre Y la cuestión Del totalitarismo. Notas sobre Una polémica.Esteban Molina González - 2005 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 35:157-164.
Retórica, vida, persuación.Luz Gloria Cárdenas Mejía - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:243-258.
La teoría política de Arendt o cómo lo sólido se desvanece en el aire.Christián Matamoros Fernández - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (1):65-75.

Analytics

Added to PP
2013-12-19

Downloads
34 (#485,615)

6 months
3 (#1,046,015)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Justification and legitimacy.A. John Simmons - 1999 - Ethics 109 (4):739-771.
Moral Principles and Political Obligations.Diana T. Meyers - 1981 - Philosophical Review 90 (3):472.
Obligation and Consent - I.Hannah Pitkin - 1965 - American Political Science Review 59:990-999.

Add more references