La crítica de Rousseau al concepto de civilización

Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 3 (3) (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La noción de progreso ha funcionado como el motor impulsor de toda la civilización occidental. En efecto, la idea de progreso tuvo una gran influencia en la sociedad humana y en su historia. Pensar en la idea de progreso significa pensar que la civilización se ha movido, se mueve y se seguirá moviendo en la dirección que es deseable. Esta idea necesitó de un clima intelectual para ser albergada y esta atmósfera no se creó sino hasta el siglo XVI con la modernidad, cuando de la mano de las ideas de libertad, individualidad, autonomía, racionalidad, se fue forjando la cultura burguesa en detrimento del poder teocrático, y alcanzó su mayor auge y esplendor en el siglo XVIII. Así, se originó el llamado “proyecto ilustrado” que significó el triunfo y maduración de estas ideas: se consideraba que la razón llevaría al progreso económico y moral del hombre, entonces, surgió una idea nueva, la concepción de “civilización” en Francia. Para Jean Jacques Rousseau la Francia moderna no se encontraba frente al progreso de su civilización, por el contrario, consideraba que la llamada “civilización” había sido creada por el hombre, sólo con el fin de corromperlo y que unos pocos obtuvieran ganancias. Así, pues, el verdadero progreso no es económico y aparente, sino, que viene de la mano de la educación y perfeccionamiento moral del hombre.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,745

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Filosofía de la libertad. El acto libre según Santo Tomás de Aquino.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2006 - Alicante, España: Editorial Club Universitario.
El panóptico de Foucault en la sociedad actual: nuevos enfoques en el arte.Gloria Lapena Gallego - 2013 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 2 (2).
pensamiento de Marx como modelo para la filosofía práctica.Christopher Felipe Aguayo Sánchez - 2020 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 10 (20):39-58.
El enraizamiento. Civilización y barbarie en Simone Weil.Carmen Herrando Cugota - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (297):75-91.

Analytics

Added to PP
2018-12-19

Downloads
3 (#1,213,485)

6 months
2 (#1,816,284)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references