Comunicación y religión: la comunicación a la luz del Tratado de historia de las religiones de Mircea Eliade

Cultura 35:91-105 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Todos los quehaceres humanos tienen sentido en la medida en que están ligados a una realidad trascendente, y a ello no es ajena la comunicación que, además de ser una de las características ontológicas del hombre, resulta la única vía que permite la experiencia religiosa entendida como una interacción con lo sagrado; y así como ocurría con el hombre primitivo, en la actualidad el principal drama del hombre posmoderno se sitúa, precisamente, en la ruptura con su dimensión religiosa. La contrastación analítica entre religión y comunicación a partir de los estudios de Mircea Eliade deja en claro cómo confluyen de manera admirable la comunicación y la religión, con la misma intensidad de dos olas que se abrazan en el horizonte de la existencia. El hombre es un ser religioso irrevocable en la medida en que tiene sed de comunicación, en cuyo ámbito sabe que encontrará su propia realización.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2022-04-09

Downloads
4 (#1,643,580)

6 months
2 (#1,259,626)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references