Conceptualización de lo femenino en la filosofía antigua

Siglo XXI de España Editores (1994)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Los ensayos incluidos en este volumen muestran certeramente cómo es posible rastrear y reconstruir la sinuosa línea pespunteada por los clásicos griegos para la conceptualización ideológica de lo femenino, y cómo es necesario profundizar en los orígenes y desarrollo de ciertas ideas y definiciones sobre la mujer que, sorprendentemente, aún están vigentes, y que han marcado y continúan marcando el pensamiento occidental, para superarlas. En los orígenes de la racionalidad científica, en la Grecia antigua, se inició un largo camino, un lento proceso de elaboración de las categorías de lo humano que se va desprendiendo paulatinamente de las representaciones míticas. Lo femenino se perfila como diferencia, no ya con respecto a lo masculino -diferencia obvia y recíproca-, sino con respecto a aquello que, en cuanto objetivación de lo genérico humano, es pensado bajo las connotaciones de lo neutro. Frente a la irracionalidad, que convierte a las mujeres en víctimas preferenciales, el pensamiento: la mujer filósofa es no sólo posible, sino necesaria.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2015-02-02

Downloads
1 (#1,913,683)

6 months
1 (#1,516,603)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references