«Homo cogitat». La teoría spinoziana de la mente consciente

Pensamiento 79 (302):135-159 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este trabajo se inserta en la discusión sobre la filosofía de la mente de Spinoza, específicamente en torno a si ofrece o no una teoría de la consciencia. Sostenemos que sí lo hace y que se explica a través de la articulación de varios conceptos según una particular lectura del llamado «paralelismo». Procedemos de la siguiente manera. Primero ofrecemos una caracterización preliminar de definición spinoziana de mente. Entonces damos una interpretación de la ontología. Por último, aplicamos esta lectura a la relación mente-cuerpo, deteniéndonos en la física, las ideas de ideas y el conatus.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Étienne Balibar lector de Baruch Spinoza: La teoría del conatus como potencia emancipadora.Lucía Vinuesa - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):21-30.
El valor de lo diferente: sobre la interpretación de Matheron de la "Ética" de Spinoza.Germán Bula - 2015 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 8:51-71.
Actualidad de la filosofía hegeliana de la mente.Hector Ferreiro - 2022 - In Miguel Giusti (ed.), Actualidad del pensamiento de Hegel. Barcelona: Herder Editorial. pp. 179-197.

Analytics

Added to PP
2023-07-11

Downloads
1 (#1,722,932)

6 months
3 (#1,723,834)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references