Introducción. Comprensión afectiva y temples fundamentales

Studia Heideggeriana 4:9-20 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Uno de los tópicos transmitidos a la discusión filosófica contemporánea por parte de Martin Heidegger en su obra epocal Ser y tiempo fue el carácter ontológico de la afectividad. Para el filósofo de Friburgo, el ámbito afectivo no corresponde a una región subjetiva, sino que abre nuestro Ser-en-el-mundo. Tal punto de partida será determinante para la ontología fundamental y permeará los análisis realizados alrededor de la misma en las lecciones de esos años. En el presente artículo se aborda tal planteamiento de la mano de la diferencia ontológica para así enmarcar la terminología heideggeriana y la consecuente separación en el habla de disposición afectiva y temples. Con ello se indica un hilo conductor que busca aclarar una de las propuestas más radicales de la filosofía contemporánea.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,745

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2020-07-08

Downloads
3 (#1,213,485)

6 months
3 (#1,723,834)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references