El lenguaje de la inclusión: un aprendizaje de doble vía en el ámbito universitario / The language of the inclusión: a learning of doublé way in the university setting

Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 20:287-312 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo desea contribuir a la reflexión sobre algunos de los aspectos que se dan entorno a la discriminación, partiendo de un recorrido teórico sobre la temática y proyectado en una experiencia piloto realizada por estudiantes de la Universidad Politécnica Salesiana que viven algún tipo de discapacidad. La experiencia fue coordinada por el Departamento de Bienestar Estudiantil con el objetivo central de visibilizar y analizar una realidad diversa y poco tratada, para la construcción de una universidad inclusiva.En la primera parte se desarrolla la base teórica sobre la discriminación y el derecho a la inclusión para decantar en una reflexión en torno a los procesos de alteridad en el ámbito universitario. En la segunda parte, se presentan resultados sobre la sistematización de la experiencia referida, a partir de los cuales se colocan pistas para la discusión y se establecen reflexiones finales.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
1 (#1,913,683)

6 months
1 (#1,516,603)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references