Pobreza Por Ingreso y Tiempo En la Ciudad de Rosario

Astrolabio: Nueva Época 20:213-232 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Últimamente, y en especial a partir del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya Sen, se han cuestionado las mediciones de pobreza donde se tiene en cuenta sólo una dimensión del bienestar, como es el ingreso, y se ha dado creciente importancia a la medición de la pobreza desde una perspectiva multidimensional. La propuesta de medida de pobreza de tiempo e ingreso LIMTIP toma el trabajo no remunerado invisibilizado como punto de partida para establecer un umbral de requerimientos de tiempo. Si el ingreso del hogar alcanza para compensar el valor de estos déficits de tiempo, entonces serán pobres de tiempo pero no de ingreso ajustado. Si el ingreso no alcanza para comprar sustitutos de este déficit de tiempo, entonces las personas y los hogares en que habitan serán pobres de tiempo e ingresos. La medida de pobreza de ingreso y tiempo LIMTIP corrige medidas de pobreza absoluta a las que estamos acostumbrados para hacerlas más fieles a sus supuestos. Este trabajo incorpora la dimensión temporal a la medición de pobreza utilizando la metodología LIMTIP sobre datos de la Encuesta de Uso de Tiempo y Voluntariado realizada en la ciudad de Rosario en 2010.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,611

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Ingreso ciudadano y pobreza en América Latina.Rubén Lo Vuolo - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política:89-110.
Ingreso ciudadano y pobreza en América Latina.Rubén M. Lo Vuolo - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 19:89-110.
Por pasar el tiempo : escena, letra y música de la ciudad.Patxi Lancerso - 2011 - In Joaquín Esteban Ortega & Rafael Argullol (eds.), Palabra y ficción: literatura y pensamiento en tiempo de crisis cultural. Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Ciudad rica y ciudadanos pobres. La consideración de la riqueza en el republicanismo florentino.Jesús Luis Castillo Vegas - 2014 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 7:71-91.
Tiempo y Esquematismo Trascendental.BelÉn Barbosa De Rosario - 1969 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 6 (14):79.
Pobreza y fecundidad.Francesco de Nigris - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:205-232.
Pobreza.Jair Soares de Oliveira Segundo - 2015 - Revista Fides 6 (1).

Analytics

Added to PP
2022-05-02

Downloads
5 (#1,546,680)

6 months
4 (#799,256)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Inequality Reexamined.Amartya Sen - 1927 - Oxford University Press UK.

Add more references