La explotación laboral en los países en desarrollo ¿Un mal menor? El debate en torno a las sweatshops

Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:573-600 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Millones de personas en el mundo no disponen de otra alternativa para huir de la pobreza más extrema que trabajar en condiciones de explotación en una sweatshop. A través de la non worseness-claim y el argumento de la elección, Powell y Zwolinski sostienen que, aunque dicha explotación sea moralmente problemática, proporciona beneficios a dichas personas que impediría considerarla gravemente injusta y justificar así la prohibición o regulación de las sweatshops. En este trabajo se analizan las claves de este discurso, así como los principales intentos de rebatirlo basados en la idea de que dichas fábricas se aprovechan de injusticias de trasfondo de las que los empresarios son, de algún modo, responsables. El éxito de este argumento exige asignar a los empresarios responsabilidades distributivas adicionales a las generales que resulta, sin embargo, cuestionable. De ahí que, en la parte final del trabajo, ofrezca algunas razones alternativas para considerar que la explotación en las sweatshops es una injusticia grave que justifica su regulación.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,654

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¿es Posible Demostrar La Teoría Laboral Del Valor?Diego Guerrero Jiménez - 2004 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.

Analytics

Added to PP
2022-11-11

Downloads
7 (#1,394,148)

6 months
3 (#984,719)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references