Análisis de la Tarea de Selección Por Medio de Una Semántica Temporal

Praxis Filosófica 38:53-70 (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La tarea de selección de Peter Wason presenta el problema de que un alto porcentaje de los participantes que la ejecutan ofrecen una respuesta equivocada. En este trabajo, proponemos una explicación posible de la selección mayoritaria en dicha tarea. Nuestra explicación, por una parte, asume que los participantes tienden a perfeccionar el condicional que aparece en la regla de la tarea de selección y, por otra, recurre al marco de la lógica temporal, del que toma una semántica basada en instantes en el tiempo y el operador unario Next. Nuestras ideas básicas son que el participante interpreta que la regla sólo afecta a las tarjetas que muestran los términos mencionados en sus caras visibles y que el hecho de girar una tarjeta implica el tránsito a un instante posterior en el tiempo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,923

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Selección artificial, selección sexual, selección natural.Santiago Ginnobili - 2011 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 2 (1):61-78.

Analytics

Added to PP
2023-01-08

Downloads
5 (#1,558,901)

6 months
5 (#707,850)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references