Presentación del número Especial

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (45) (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Un límite puede caracterizarse como una línea imaginaria o real que marca el inicio o final de una cosa y, por ende, la distingue y separa de otra; en ese sentido, el término nos permitió ensayar la idea de los límites del conocimiento a través de la imagen de una referencia espacial que señala el área conocida, a la vez que determina el área por conocer.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,611

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La Metafísica y el “Aufbau” de Carnap.Álvaro Peláez - 2005 - Cadernos de História E Filosofia da Ciência 15 (1).
La ciencia como relato.Matthew Wise - 2012 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
Estructura, relaciones, límites y perspectivas de ética y educación.Floralba Aguilar Gordón - 2008 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 5:39-78.
Justicia Global - Número Especial - Presentación.O. Guariglia - 2007 - Revista Latinoamericana de Filosofia 33 (2):177-180.
Presentación del número especial.María Angélica Fierro & Andrea Lozano Vásquez - 2021 - Circe de Clásicos y Modernos 25 (2):9-14.
La ciencia y la tecnología en el banquillo constitucional: recientes aproximaciones.Fernando Broncano Rodríguez - 2004 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 19 (1):99-104.

Analytics

Added to PP
2023-01-05

Downloads
10 (#1,201,046)

6 months
7 (#441,920)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references