Orfeo Báquico: La cruz desaparecida

Isidorianum 18 (35):179-217 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

"Orpheos Bakkikos: La cruz desaparecida". La pequeña piedra de Orpheos Bakkikos grabada con la representación de una crucifixión, se ha perdido desde la Segunda Guerra Mundial. A principios del siglo pasado, la piedra se consideraba original, pero en la década de 1920 surgieron dudas sobre su de 1920 surgieron dudas sobre su autenticidad debido a su clasificación como paleocristiana. la actualidad. Los argumentos a favor y en contra de la se examinan los argumentos a favor y en contra de la autenticidad del artefacto. que la aporía puede resolverse no considerando la piedra unilateralmente como órfica o cristiana, sino situándola en su contexto histórico original. contexto histórico original. La argumentación de apoyo va desde el culto imperial romano a través de los Iobakchoi atenienses del siglo II d.C., así como de los siglo II d.C., así como a los poetas romanos y a los Cultores Liberi de la época de Augusto, hasta los funerales de Julio César, donde una efigie de cera del asesinado, que se parece mucho a la "figura crucificada" del grabado de Orpheos Bakkikos en un tropaeum cruciforme y se mostraba a la gente. Sobre estas bases se establecen hipótesis que explican tanto la aplicación de la piedra Orpheos Bakkikos como crucifixum signum en el ápice del flamen Divi Iulii, que se ha conservado en los tocados del Papa y los Patriarcas, así como el origen de los crucifijos articulados, que se han transmitido desde la Antigüedad y que se utilizan hasta hoy durante la Semana Santa.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,873

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Artifice and artistry in Sir Orfeo.Seth Lerer - 1985 - Speculum 60 (1):92-109.
Orfeo en los Infiernos. Imágenes apulias del destino del alma.Paloma Cabrera - 2018 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 23:31-56.
Orfeo en Pausanias: entre el mito y la “diferencia.José Marco Segura Jaubert - 2014 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 19:213-234.
The Structure of "Sir Orfeo".D. M. Hill - 1961 - Mediaeval Studies 23 (1):136-153.
Orfeo y Eleusis.Alberto Bernabé - 2008 - Synthesis (la Plata) 15:13-36.
Mito de Orfeo.Lorena Rivera León - 2000 - Dilema 4 (1):102-133.
Las metamorfosis de Orfeo.Mariano Pérez Carrasco - 2011 - Cuadernos de Filosofía 57:98-100.
Sir Orfeo.George Lyman Kittredge - 1886 - American Journal of Philology 7 (2):176.

Analytics

Added to PP
2023-06-17

Downloads
8 (#1,339,625)

6 months
3 (#1,037,180)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references