Terapia, individuo y sociedad en las Disputas Tusculanas III

Humanitas Hodie 5 (1):H51a5 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El objetivo del presente trabajo es señalar que la noción de filosofía como terapia, que aparece en las Disputas Tusculanas III, no es suficiente para erradicar las opiniones falsas en el marco de la sociedad, dado el carácter individual que nos propone el estoicismo. Para sustentar esta tesis, en primer lugar, retomaré las características que Foucault señala sobre el cuidado de sí en el periodo helenístico y romano, toda vez que la filosofía, entendida como una terapia para la vida, se enmarca en lo que el pensador francés llama el “cuidado de sí”, esto es, la capacidad que tiene la filosofía de curar el alma para poder tener un comportamiento conforme a la naturaleza a fin de llevar una vida feliz e imperturbable. La finalidad de este análisis es mostrar en qué sentido la terapia de la que nos habla Cicerón en Tusculanas III funciona como un cuidado de sí mismo. En segundo lugar, con base en los elementos del cuidado de sí a la luz de la terapia estoica, examinaré el origen de la opinión falsa para advertir que, si bien la terapia es efectiva para una dimensión ética del comportamiento humano, resulta insuficiente para erradicar el origen de las opiniones falsas que están en el seno de la sociedad. Por último, sugeriré una posible solución para el problema de las opiniones y las emociones que se gestan en el marco de la sociedad a partir de lo que Martha Nussbaum nos dice sobre la envidia en Emociones políticas.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,758

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Hegel: liberalismo y sociedad civil.Jorge Luis Acanda González - 2003 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 3 (3):37-53.
Individuo y sociedad administrada.J. A. Estrada - 1988 - Diálogo Filosófico 12:311-319.
Los valores y la familia.José Ramón Fabelo Corzo - 2002 - In Luis R. López Bombino (ed.), Ética y sociedad. pp. 265-283.

Analytics

Added to PP
2022-10-06

Downloads
6 (#1,477,638)

6 months
1 (#1,503,385)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references