The panoramic Discource of the Museum of Contemporary Art at the University of Chile and the Historiography of Chilean Art

Aisthesis 59 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Bajo el supuesto de que es necesario un análisis discursivo sobre el museo y la historia del arte como condiciones de posibilidad del discurso del arte contemporáneo, este análisis de caso plantea que el supuesto teórico del discurso del MAC entre 1946 y 1947 fue concebir, seleccionar y exponer la pintura chilena como un panorama representativo tanto de la actividad artística como de la nación misma. Esta idea además implica una arraigada creencia sobre el desarrollo del arte chileno: la evolución formal del arte chileno es paralela a la formación de la nación; desde los orígenes de la República a principios del siglo XIX hasta los años cuarenta del siglo XX, el arte se concibe como un espejo de la nación en sus costumbres y paisajes.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Arte secuencial.Carlos Pérez Jara - 2004 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
Reivindicación estética del arte popular.Sixto J. Castro - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (2):431-451.
En defensa del cognitivismo en el arte.Sixto José Castro Rodríguez - 2005 - Revista de Filosofía (Madrid) 30:147-164.
Arte y metafísica en el desarrollo del siglo XX.Juan Mansur-Garda - 2009 - Pensamiento y Cultura 12 (2):291-301.

Analytics

Added to PP
2018-06-23

Downloads
14 (#997,421)

6 months
1 (#1,478,830)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Add more references