La miseria y la violencia se roban la imagen: Nuevo Cine Latinoamericano en Centroamérica

ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (30):9-26 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este ensayo hacemos un recorrido sobre parte de la producción cinematográfica centroamericana, a partir de los años 60 del siglo pasado y finales de los 80, en una época marcada no solo por la pobreza extrema sino por los conflictos armados; periodo en el que el cine se convierte en una herramienta poderosa, la cual juega la mayor de las veces un rol propagandístico y, sin embargo, bajo la influencia del Nuevo Cine Latinoamericano, nos ofrece un cine político y revolucionario que se beneficia de la inversión estatal y de la solidaridad internacional, de hombres y mujeres, que participan activamente y registran con su mirada crítica las problemáticas de la región.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Filosofía y cine: filosofía sobre cine y cine como filosofía.Horacio Muñoz-Fernández (ed.) - 2020 - Zaragoza, España: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
Raúl Ruiz: Imagen - Estilema.Willy Thayer - 2017 - Otrosiglo 1 (2):3-46.
Images – perception and cinema in Bergson and Deleuze. [Spanish].Matthias Vollet - 2006 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 5:70-93.

Analytics

Added to PP
2023-02-27

Downloads
4 (#1,630,023)

6 months
2 (#1,206,551)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

C. Lopez
University of Lausanne

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references