Archietecure and decoloniality: some ideas on the National School or Platics Arts by Ricardo Porro

Aisthesis 60 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Las Escuelas Nacionales de Arte son un conjunto arquitectónico paradigmático del llamado "período romántico" de la arquitectura de la Revolución Cubana. Este momento estuvo marcado por la búsqueda de una arquitectura apropiada a las circunstancias de aquel país en tanto estado poscolonial. Entre las edificaciones que definen al conjunto, destaca la Escuela de Artes Plásticas, del arquitecto Ricardo Porro, por su particular simbolismo. Este artículo interpreta dicha obra desde una perspectiva decolonial y argumenta su valor como una alternativa a la colonialidad arquitectónica actual.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Arquitectura novohispana y mestizaje cultural.José Antonio Pérez Diestre & José Ramón Fabelo Corzo - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 73-80.
Construir un comienzo.Ludger Schwarte & Bernardo Ávalos - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 118:207-229.
La mesa (red) de cine social y comunitario de Córdoba en la praxis de la pedagogía decolonial.Carla Grosman - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-22.
Colonialidad del crear: aportaciones de augusto boal para una estética descolonizadora.José Ramón Fabelo Corzo & Ana Lucero López Troncoso - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & María Guadalupe Canet Cruz (eds.), La estética y el arte a debate (I). Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. pp. 293-305.
Colonialidad e imaginarios sociales (Mesa redonda).José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora & Isabel Fraile Martín - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 177-205.

Analytics

Added to PP
2018-06-23

Downloads
18 (#858,958)

6 months
2 (#1,259,303)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references