La "novelería" del ser proyectivo como réplica de Zambrano a la ética (de la metafísica existenciaria) de Ortega

Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (277):981 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Ortega presenta su metafísica como un sistema de imágenes alrededor de la novela como metáfora de la vida. Pero confunde el sujeto y el objeto referenciales en su explicación de la vida como acción, porque previamente no ha trabajado lo suficiente en su estética el personaje. Zambrano, en cambio, sí tiene una reflexión propia del personaje que le permite moverse mejor en la analogía, verle más aspectos. Por ejemplo, el envés desde la ética de la condición de proyectivo del hombre : para Zambrano una actitud reprobable como comportamiento buscado, el sacrificio de la vida a un esquema preconcebido reductor. Lo que llama «novelería» en su lectura de la Nina de Galdós.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,682

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

María Zambrano: La muerte viviente.Ana Bungard - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):207-224.
María Zambrano y el nihilismo.Roberto Sánchez Benítez - 1998 - The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy 6:26-30.

Analytics

Added to PP
2021-05-13

Downloads
4 (#1,636,082)

6 months
3 (#1,026,267)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references