Empirismo y facticidad en la Crítica de la razón pura: una interpretación desde Polo

Studia Poliana 16:25-46 (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El olvido kantiano de la inmanencia cognoscitiva es solidario de la existencia empírica que Kant concede a las cosas, y a ello se debe la construcción kantiana del objeto de experiencia para la comprensión de lo dado en el espacio y en el tiempo; así se forja la distinción fenómeno-noúmeno. En cambio, la noción poliana de límite mental justifica mejor la facticidad de lo que hay en el mundo, ante el hombre; y permite tomarse la libertad de abandonarlo para descubrir la inteligibilidad de la existencia.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,440

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La dinámica de la facticidad.Paloma Martínez Matías - 2005 - Revista de Filosofía (Madrid) 30 (2):89-118.
La Existencia y la fundamentación de la metafísica.V. Simian - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147):113-141.
Hermenéutica crítica desde la facticidad de la experiencia.Jesús Conill - 2008 - Convivium: revista de filosofía 21:31-40.
La tercera antinomia de la razón pura su crítica y resolución en el Sistema de Hegel.Hector Ferreiro - 2009 - In Diana López (ed.), Experiencia y límite. Kant Kolloquium (1804-2004). Santa Fe: Ediciones de la Universidad Nacional del Litoral. pp. 195-207.
Hermenéutica de la facticidad y fenómeno narrativo.José Zapardiel Arteaga - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 24 (1):65.

Analytics

Added to PP
2018-06-23

Downloads
3 (#1,717,189)

6 months
1 (#1,478,856)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Determinación y reflexión.Alejandro Gustavo Vigo - 2004 - Anuario Filosófico 37 (80):749-795.

Add more references