Aristóteles y la automatización de la lógica. Una lectura desde la inteligencia artificial

Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 23:25-42 (2001)
  Copy   BIBTEX

Abstract

¿Cómo, en el contexto de la lógica aristotélica encontrar una alternativa para darle una base semántica a la sintaxis con la que funciona un proceso computacional superando tanto la objeción del "experimento mental" propuesto por Searle, como la idea del "Escape de la habitación china" sugerido por M. Boden? Este problema exige: primero, mostrar la forma en que una lógica de términos, la de Aristóteles, puede ser transformada en una la lógica de proposiciones y de esta manera automatizada su sintaxis; y, segundo, lograr -en la automatización del razonamiento- la incorporación del sentido, es decir, de su semántica. Para ello se vuelve a las Categorías de Aristóteles, las cuales, tal como se mostrará, siguiendo en esto a Husserl, son estructuras noético-noemáticas, que presentan lo que se piensa de un mundo y las cuales efectivamente son representadas en forma automatizada, por ejemplo, en juegos como Awale o Azul, por las reglas con las que se puede actuar, la representación del jugador, sus jugadas, las consecuencias de sus jugadas y la manera como se enfrenta en la escena del juego.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Fenomenología e inteligencia artificial. Los límites de la subjetividad.Germán Vargas Guillén - 1999 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:91-130.
Psicología y fenomenología trascendentales en el proyecto de la Inteligencia Artificial.Germán Vargas Guillén - 2004 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 42 (106):105-118.
El problema mente-cuerpo.Andrzej Lukomski - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12:57-68.
Catalina. Inteligencia animal en Aristóteles.G. López - 2009 - Discusiones Filosóficas 10 (15):69-81.
Fenomenología hermenéutica e inteligencia artificial: Otra urbanización de la provincia heideggeriana.Jethro Masís - 2009 - Actas de Las Primeras Jornadas de Internacionales de Hermenéutica:6 pp.

Analytics

Added to PP
2013-12-23

Downloads
11 (#1,144,917)

6 months
7 (#441,920)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references