El cuerpo como un todo y no como una suma de partes: la propuesta holista de Walter B. Cannon

Critica 54 (162):29-55 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo analiza los conceptos filosóficos que hay detrás de la fisiología de Walter B. Cannon. Este fisiólogo tenía una concepción teleológica del organismo. Para poder comprender mejor la naturaleza de las funciones orgánicas, le resultaba muy útil preguntarse por el propósito de los procesos fisiológicos. Su teoría de la emergencia y el concepto de homeostasis son el resultado de este planteamiento. Cannon explicó muchos ejemplos que ilustran procesos teleológicos en el cuerpo humano, aunque encontró mecanismos que parecen carecer de propósito o que van en contra de la salud y la supervivencia. Por tanto, se explicará la concepción holista y teleológica de Cannon y sus aportaciones teóricas a la fisiología.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,758

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Andrés Bello: El cuerpo como suposición.Andrea Martínez Morales - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (3):23-39.
O problema da relação todo-partes na lógica da essência de Hegel.Federico Orsini - 2020 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 65 (1):e34836.
Epicteto e a racionalidade parte-todo nas Diatribes.Inara Zanuzzi - 2019 - Prometeus: Filosofia em Revista 11 (29).
Devenir cuerpo en la sociedad de consumo.Belén Blesa Aledo - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 66:121-133.

Analytics

Added to PP
2023-01-05

Downloads
5 (#1,556,420)

6 months
2 (#1,248,257)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references