Inteligencia Artificial Lingüística Perfecta: Efectos Sobre la Autopercepción Del Ser Humano

SCIO Revista de Filosofía 18:207-234 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Recientes avances en Inteligencia Artificial (IA) como el Project Debater de IBM son indicadores de que la IA lingüística perfecta, es decir, capaz de superar el test de Turing y simular la conducta lingüística humana de manera indiscernible, es una realidad cercana que implicará numerosos efectos sobre nuestras vidas. Como propone la filosofía de la técnica de Langdon Winner, esos efectos deben ser evaluados antes de que la tecnología sea implantada para proporcionar así a la sociedad la posibilidad de decidir si el posible cambio es conforme a su proyecto ético y político. Para contribuir a esa decisión, en este artículo pronosticamos las consecuencias de esa tecnología sobre la autopercepción del ser humano mediante dos argumentos. Por un lado, un argumento principal utilizando como premisas la caracterización de esa IA y varias teorías de la psicología social y de la personalidad. Y, por el otro, una inferencia por analogía con la antropología cartesiana.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,497

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¿Importa la determinación del sexo en el Test de Turing?R. González - 2015 - Revista de Filosofia Aurora 27 (40):277-295.
El Test de Turing: Dos mitos, un dogma.Rodrigo González - 2007 - Revista de filosofía (Chile) 63:37-53.

Analytics

Added to PP
2023-01-17

Downloads
6 (#1,467,817)

6 months
3 (#984,719)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references