La "política de adaptación" de la compañía de Jesús en la dinastía Ming: las primeras comunicaciones culturales entre Europa y China

RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (1):51-68 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La “política de adaptación” se trataba de una manera pacífica en la difusión de las doctrinas de Dios. Sin embargo, esta estrategia no significó un consenso entre todos los misioneros en el Oriente. En el caso de China, la Evangelización se encontraba con enormes dificultades en la etapa inicial del proceso, entre los motivos principales, se encontraba la dificultad del idioma chino, la singularidad de la cultura autóctona, la filosofía confuciana arraigada y el poder absolutamente centrista. Los misioneros jesuitas que llegaron a la tierra de Ming en los siglos XVI y XVII, desempeñaron un papel pionero en las comunicaciones científicas entre China y el Occidente. En este sentido, se puede decir que la historia de la misión jesuita de China durante la dinastía Ming está estrechamente vinculada con el origen de los estudios chinos en Europa.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,873

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

A preliminary study on a Mirror of Japan (Ribenyijian).Jie Tong & Ji Ma - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (4):117-136.
Maquiavelo y Ribadeneyra.Sergio Cruzat - 1998 - Cinta de Moebio 4.

Analytics

Added to PP
2023-04-14

Downloads
4 (#1,639,155)

6 months
3 (#1,037,180)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references