Poder, estratos y sujeciones: micropolítica en la colonia

Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:61-83 (2008)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este ensayo se insiste en que la perspectiva historicista de los mecanismos de poder de Foucault sirve para cuestionar los procesos sociales que están a la base de las segmentaciones que operan en el interior de la comunidad antioqueña en la Colonia. La hipótesis es que las sujeciones políticas de la Nueva Granada no sólo pueden ser marcadas mediante la diferenciación entre élites dominantes, nativos esclavos, sino que, más bien, hay que tener en cuenta una distribución horizontal nacida de las diferenciaciones económicas, parentales y jurídicas de la época. La primera parte consiste en mostrar que las diferenciaciones sociales en la Colonia suponen una cultura económica que tiene que ver con los cambios sostenidos en las relaciones entre el intercambio y la producción aurífera. En la segunda parte se establece el modo en que el sistema de sujeciones y jerarquías se constituye a partir de los lazos genealógicos de los individuos. En la siguiente parte se describe el “blanqueado” como una forma jurídica que tiene efectos de poder en la comunidad antioqueña. Finalmente, en las conclusiones se da cuenta de las sujeciones políticas de Antioquia en términos de procesos de exclusión e inclusión.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Poder, estratos y sujeciones: micropolítica en la Colonia.Sebastián González Montero - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:61-84.
Las niñas en el Sistema de Justicia Penal.Encarna Bodelón González & Marcela Aedo Rivera - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:219-236.
Mujeres y filosofía.Ignacio Ávila Cañamares - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):9-36.
Ética de Kant y Leopold como propuesta para una sociedad ambiental.Kathia Carolina Ibarra Valenciano - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (16):13.

Analytics

Added to PP
2023-01-15

Downloads
8 (#1,342,689)

6 months
6 (#588,321)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references