Del neoplatonismo a Marsilio Ficino: reactualización del humanismo a través de la risa

Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:39-58 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Analizar el papel de la risa en un período muy concreto de la historia del pensamiento occidental con el fin de reactualizar un aspecto marginal del humanismo rena-centista constituye el objetivo principal de este artículo. Para ello, se propone un itinerario que comienza con las aproximaciones a la risa por parte del neoplatonismo y finaliza con la reintegración de la risa en la teoría teológico-estética de Ficino. Se revisará, además, el fenómeno de la risa en la escolástica así como su instrumentalización por parte de predica-dores y santos en el Medioevo

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La risa en Francisco Suárez. El paso de la Edad Media al Barroco.Manuel Lázaro Pulido - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):65-96.
"De divino furore": el arrebato divino y la mística neoplatónica. El poeta como "priscus theologus" en el pensamiento de Marsilio Ficino.Andrea Noel Paul - 2018 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 12:51-65.
Pensar es reír y reír es pensar.José Antonio Marín-Casanova - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-9.
La risa de Zaratustra.José Emilio Esteban Enguita - 2020 - Revista de Filosofía 45 (2):285-299.
La risa de Dioniso.Mariano Rodríguez González - 2018 - Proceedings of the XXIII World Congress of Philosophy 1:401-405.

Analytics

Added to PP
2020-08-12

Downloads
7 (#1,411,895)

6 months
4 (#863,607)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references