Mundo de la vida y la acción comunicativa

Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 2 (1):33-41 (1992)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Habermas remite al análisis crítico de la fenomenología de Husserl a efectos de incorporar y asociar a su Teoría de la Acción Comunicativa la conformación del mundo de la vida, con una carga epistemológica y práctica ya que visualiza a la sociedad como "mundo de la vida simbólicamente estructurado". Es decir, un sistema de acción de sujetos capaces de lenguaje de conocimiento de acción. Husserl, por su parte, entiende la crisis de la conciencia de Europa misma como pérdida de la intencionalidad filosófica. La Europa de este tiempo estaba configurada por la comprensión racional moderna en lo que Husserl veía una tendencia la absolutización de formas cerradas. El conocimiento, propiedad de la ciencia, circunscripto a un discurso cientificista de formas cerradas tiende a configurar un mundo riguroso formado por realidades fijas. En tanto la vida de los hombres concretos transcurre en un mundo histórico sujeto a cambios siempre abierto a nuevos horizontes. Sin embargo la crítica husserliana no va dirigida a una negación de la ciencia cuyos métodos y técnicas cree necesarios, sino que rechaza considerarlos como realidades en tanto son abstracciones. Es así como las ciencias, habiendo perdido significación vital, aun cuando históricamente rigieron a la humanidad, no ofrecen ya respuestas a la problemática del hombre.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,705

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

De la hermenéutica a la acción comunicativa: Entre la experiencia de la nada y la experiencia del tú.José Luis Arce Carrascoso & Jaume Ferrerons Sanchez - 2002 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 35:241-272.
La acción comunicativa de Habermas como diálogo racional.Antonio Pérez-Estévez - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):31-50.
Acción comunicativa/Acción estratégica.Cristina Corredor - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. Editorial Trotta. pp. 24--26.

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references