¿por Qué No Al Mundo 4?: Indeterminismo Y Libertad

Cinta de Moebio 3 (1998)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este ensayo el autor se propone desarrollar la hipótesis del Mundo 4, sobre la base de la teoría de los tres mundos de Popper, de la cual se derivaría en consecuencia la necesidad lógica y ontológica de formular su existencia objetiva, siendo ésta una característica primordial de los tres mundos. Sin embargo, el sentido de lo real en la cual se sustentan no es tan radical como los formulados por el realismo empirista. La teoría de Popper debe soportar el criterio de ser consecuente con un hecho primario: la permanente emergencia de novedades en el mundo. De tal forma, los mundos no pueden cerrar, ni obliterar su propia naturaleza indeterminista y generadora de nuevos estados de emergencia, de los cuales son consecuencia y susceptibles, por tendencia, a generar nuevos mundos que repercutirán ineluctablemente sobre sus propias condiciones gestoras. Esto es lo que Popper vincula a través de la causalidad descendente, del efecto actuando sobre sus causas

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,907

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2015-02-07

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references