La pobreza: de la virtud a la herejía. Alfonso de Castro

Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:55-80 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo presenta la entrada “pobreza” que Alfonso de Castro OFM escribió en su obra Adversus omnes hereses. Para ello situaremos la obra en el contexto en la que fue escrita: el siglo de Oro y la reforma luterana especialmente. Señalaremos la metodología polemista y controversial en la que desenvuelve su pensamiento doctrinal y presentaremos las cuatro herejías o errores que señala, especialmente los tres primeros, que versan sobre el abuso en la condena de la propiedad y la posesión de los bienes, el universalismo de la pobreza material como elemento de salvación y, en sentido contrario, la condena de la pobreza religiosa. El último error es el que versa sobre los bienes de la Iglesia. Alfonso de Castro es consciente de que una buena pedagogía y entendimiento de los temas evita los desvíos doctrinales

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,440

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El análisis filosófico de las nociones de pobreza y desigualdad económica.Alvaro Carvajal Villaplana - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123):77-84.
Pobreza y fecundidad.Francesco de Nigris - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:205-232.
Aporofobia: un reto ético.Raúl Francisco Sebastián Solanes - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:233-251.
La pobreza y su conceptualización.Demetrio Casado Pérez - 1995 - Diálogo Filosófico 32:179-186.

Analytics

Added to PP
2020-11-29

Downloads
9 (#1,260,533)

6 months
3 (#984,838)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references